Retinopatía
Caso Clínico

¿Qué es?
La retinopatía es un trastorno ocular causado por el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos en la parte sensible a la luz de los ojos (retina) de los bebés prematuros, que provocan problemas graves a los ojos y en la visión. La retinopatía del prematuro generalmente afecta a los bebés nacidos antes de la semana 31 de embarazo y que pesan aproximadamente menos de 1250 gramos. El diagnóstico de esta enfermedad se realiza con el examen de fondo de ojo y debe realizarse por un especialista.

¿Cuál es el tratamiento?
La finalidad del tratamiento es producir la ablación de la retina avascular para impedir el incremento de los neovasos anormales, antes de que se produzca el desprendimiento de la retina. La ablación de la retina avascular se puede realizar mediante crioterapia o láser. La crioterapia fue el primer tratamiento, sin embargo, ha sido reemplazado por láser pues es un tratamiento menos traumático y tiene menos efectos negativos. Post tratamiento el recién nacido debe recibir gotas oftálmicas de antibióticos y corticoides como antiinflamatorio.